miércoles, 16 de abril de 2025

Página 23: Apuntes de "How to Create Melee Combat in Godot 4.1, #24 Part 2: Destroy enemies"

Lista de reproducción completa del tutorial de Godot sobre cómo crear un Action-RPG en Godot, creada por MakerTech

https://www.youtube.com/playlist?list=PLMQtM2GgbPEVuTgD4Ln17ombTg6EahSLr

 En esta pagina vamos a preparar al enemigo para que pueda recibir daño mediante un Hurtbox, configuraremos las colisiones necesarias y ajustaremos tanto el enemigo como el jugador. También añadiremos un efecto visual de muerte con su respectiva animación.

Empezaremos agregando un Area2D(Hurtbox) con un CollisionShape2D, vamos hacer que su tamaño coincida con su animación, aunque también se podría animar, pero para este caso, va a ser fija.


Antes de modificar las capas de colisión de la escena Sword y las Areas2D del enemigo, vamos a crear una nuava layer llamada HitBoxes.

 

Empezamos con la escena Sword, la arma de nuestro personaje, modificaremos el inspector del HurtBox(Area2D), ponemos el CollisionObject2D > Collision > Layer a 3 y nos aseguramos que CollisionObject2D > Collision > Mask no tenga nada marcado

 
 
 Para el HurtBox del enemigo, dejaremos Layer vacio y Mask solo pondremos 3.
 

 

 Para el HitBox del enemigo, marcaremos Layer a 3 y Mask lo dejamos sin marcar.

 

Vamos a la escena del jugador para modificar las colisiones del Hurtbox, solo marcaremos 1 y 3 del Mask

 

Ahora empezaremos con la animación de la muerte del enemigo.

Agregaremos un nodo Sprite2D para agregar el efecto de muerte.

El Sprite del personaje se volvera invisible, mientras que el efecto de muerte se volverá visible.


 En la animación RESET, marcamos que el efecto de muerte no sea visible,

 

Vamos a modificar un poco el script del enemigo.

  

Se crea un signal de tipo area entered en el Hurtbox y actualizamos el código. 

 

En capitulo del video-tutorial, MakerTech nos propone una tarea para mejorar este código.
  1. Agregar un knockback al enemigo cuando es golpeado.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog